domingo, 25 de octubre de 2009

Intervención Psicopedagógica ¿Cómo otra opción?

Las problemáticas que se presentan en el ámbito escolar son muy variadas e incluso muchas veces, es difícil que el docente solo, las resuelva, por lo uqe a notros nos toca el papel de intervenir, pero con una variante adecuada para estas situaciones.

La intervención psicopedagógica “in­ci­de en toda si­tua­ción o hecho pe­da­gó­gi­co ar­ti­cu­la­do a aque­llos que tras­cien­dan los de­no­mi­na­dos “pro­ble­mas de apren­di­za­je” e in­clu­so del com­por­ta­mien­to. Ella hace parte de la in­ter­lo­cu­ción de­li­be­ra­da y en mo­vi­mien­to con otros seres” (Aggregator, 2008). Con esto quiero decir que esta intervención deberá ser para resolver situaciones de aprendizaje en la escuela ya sea denunciada por los docentes o por los padres de familia.

Esta intervención tendrá como meta solucionar el problema pero antes se debe de tomar en cuenta que “re­quie­re el es­tu­dio del “pro­ble­ma” o prio­ri­da­des ele­gidas, lo cual im­pli­ca e in­vi­ta a la rea­li­za­ción de in­ves­ti­ga­cio­nes edu­ca­ti­vas pe­da­gó­gi­cas que con­tri­bu­yan al me­jo­ra­mien­to del pro­ce­so edu­ca­ti­vo y por ende a la tras­cen­den­cia del ser. Aquí no im­por­ta el con­tex­to, es­truc­tu­ra o mo­da­li­dad de­ter­mi­na­da por el sis­te­ma edu­ca­ti­vo, es decir, edu­ca­ción for­mal, no for­mal e in­for­mal” (Ídem).

Tomando en cuenta estos datos es necesario entonces hacer un especial énfasis en el diagnostico de esta intervención para la cual tendremos como apoyo las siguientes técnicas que son la hoja de derivación, la observación, la entrevista y la revisión de los trabajos, todas estas herramientas nos mostraran los factores y obstáculos que probablemente estén causan el problema, con estos datos podremos llegar a una posible solución, la cual, con ayuda del docente hará posible que la intervención sea fructífera, es decir, “el asesoramiento psicopedagógico tiene sentido en la medida que intenta colaborar con el maestro en la resolución, más o menos inmediata, de los problemas que a éste se le plantean en su práctica docente” (Bassedas, 1991).

En general todo estos aspectos conforman una intervención psicopedagógica, si no se aplican no hay tal intervención.

Referencias
Aggregator. (15 de Octubre de 2008). Glosario Educativo pedagogico . Recuperado el 24 de Octubre de 2009, de Aportes psicopedagogicos : http://www.surcultural.info/2008/10/glosario-educativo-pedagogico-aportes-psicopedagogicos/
Bassedas, E. (1991). Intervención educativa y diagnóstico psicopedagógico. Barcelona : Paidos .
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario